¿Sabías que puedes conocer si una persona ha consumido alcohol mediante el conocido como test de alcohol? ¡No sólo eso! también es muy útil para saber si estás en condiciones de conducir o de realizar tareas que impliquen responsabilidad.
El alcohol es sin ningún género de dudas la droga más consumida y que más aceptada está por nuestra sociedad. Su venta es libre a mayores de 18 años en España. A pesar de ser una droga considerada como «blanda», el abuso de esta sustancia provoca graves problemas de índole social y también de tipo sanitario:
- Provoca dependencia.
- Supone un riesgo mucho mayor de sufrir accidentes.
- Enfermedades cardiovasculares y también digestivas.
Contenidos
¿Qué es un test de ALCOHOL?
Es una prueba que permite conocer si una persona ha consumido esta sustancia, y en muchos casos también permite saber cual ha sido su ingesta en términos cuantitativos.
¿Cómo funcionan LAS PRUEBAS DE ALCOHOL?
Normalmente hay dos tipos fundamentales:
- Pruebas de alcohol por aire expirado: son los conocidos como alcoholímetros, y la mayoría son digitales. Simplemente soplamos de manera continua durante unos segundos a través de la boquilla y nos aparecerá el resultado.
- También existen otros tipos de test mediante saliva y tiras reactivas. Aplicamos la saliva a la tira y cambiará de color ofreciendonos el resultado.
Los test que realizan las fuerzas de seguridad del estado (policía nacional, guardia civil y policías locales y forales) es un alcoholímetro mediante aire expirado, repitiendo la prueba hasta en dos ocasiones. En caso de ser necesario también pueden desplazar al detenido a un hospital para allí realizar una prueba mediante análisis de sangre.
¿Quien utiliza los test de alcohol?
Existen perfiles muy diferentes:
- La persona que conscientemente consume alcohol pero quiere conocer exactamente la cantidad que daría en una prueba externa. Esto es muy habitual en conductores (ya sean profesionales o lúdicos) o profesionales de sectores sensibles (salud, seguridad, etc).
- Familias de enfermos que sufren alcoholismo que quieren fiscalizar si su pariente ha tomado alcohol.
- Asociaciones y grupos de lucha contra la drogodependencia que quieren ir controlando el consumo de sus usuarios.
TEST DE ALCOHOL PARA HACER EN CASA (O EN CUALQUIER LUGAR)
Como hemos dicho, vamos a clasificar los test de alcoholemia de este modo:
- Test de alcohol por aire expirado
- Digitales (alcoholímetros)
- Analógicos
- Test de alcohol por saliva
Test de alcohol por aire expirado
TEST DE ALCOHOL POR AIRE (DIGITALES)
Estos son los más habituales, son conocidos como alcoholímetros de manera popular.
ALCOHOLÍMETRO DRIVAID
Este es quizás el test de alcohol digital más vendido por internet, tiene un coste muy bajo y viene con 24 boquillas. El resultado es muy exacto gracias a su tecnología con sensores semiconductores.
VENTAJAS
- El dispositivo es muy sencillo de usar, con un solo botón se utilizan todas sus funciones.
- Tiene alarma acústica.
- Funciona con tres pilas de tipo AAA.
- Con sólo 5 segundos de soplado se consigue el resultado.
INCONVENIENTES
- Lo cierto es que no encontramos ningún inconveniente.
ALCOHOLÍMETRO PROFESIONAL ACE A
Este es un gran alcoholímetro con una sensibilidad y precisión enorme. Permite resultados en diversas unidades de medida. Con un único botón gestionamos el dispositivo en su totalidad.

VENTAJAS
- Es uno de los alcoholímetros más exactos que existen y su precisión es muy alta.
INCONVENIENTES
- Su coste es mayor que el de la media de test de alcohol digitales.
TEST DE ALCOHOL POR AIRE (ANALÓGICOS)
TEST DE ALCOHOL SIMPLEX HEALTH
Este es un test muy utilizado en toda la unión europea. Se trata de soplar a lo largo de un cilindro y ver el cambio de color de los cristales que componen su centro. En caso de dosis altas de alcoholemia irá cambiando el color de los colores sucesivos (tiene valores para 0,2, 0,5 y más de 0,8%). Viene en un pack de dos, lo que lo hace muy interesante para llevar encima.

VENTAJAS
- Para ser analógico da valores numéricos.
- Es muy económico, al venir en pack de dos pruebas.
INCONVENIENTES
- Es monouso cada una de las pruebas.
TEST DE ALCOHOL ACCUTEST
Esta es una de las marcas más conocidas a nivel mundial y uno de los pioneros en este tipos de test. Se trata de soplar a través de un cilindro y esperar para ver si los cristales que lo forman cambian de color. Evidentemente puede servirnos, pero si queremos saber un valor aproximado de nuestra intoxicación etílica no es el modelo adecuado para nosotros.
VENTAJAS
- Viene en un pack de dos unidades.
- Se puede llevar en cualquier lado.
INCONVENIENTES
- No da valores cuantificables.
- Es de un sólo uso.
TEST DE ALCOHOL TEST & DRIVE
Se trata de un test de alcoholemia muy utilizado en Reino Unido. Viene en pack de dos pruebas, lo que abarata su coste. Se trata de soplar a través del tubo y esperar a ver cómo van cambiando los cristales de color, lo cual nos indicará el grado de alcoholemia. Tiene los valores siguientes:
- 0,2
- 0,5
- 0,8
VENTAJAS
- Da más valores que un simple positivo o negativo.
- Es bastante económico.
INCONVENIENTES
- Es de un único uso.
TEST DE ALCOHOL MORNING AFTER BREATHALYZER
Este test de alcohol se utiliza de manera muy sencilla, simplemente soplamos a través de un cilindro, lo dejamos reposar un par de minutos, y si los cristales que están en mitad del cilindro cambian de color significa que darías positivo en un control y no deberías conducir.
VENTAJAS
- No es muy caro.
INCONVENIENTES
- No da un valor exacto, simplemente si se puede conducir o no.
- Es de un sólo uso.
TEST DE ALCOHOL LE BALON
Si has viajado por Francia habrás visto esto en gasolineras y farmacias, son muy populares y se venden junto a los chicles y caramelos. Es una especie de bolsita, en la que soplas, la vacías, la mantienes unos minutos en la mano y verás el cambio de color de una banda que te informará de si darías positivo en un control o no.
Si quieres la misma prueba pero que en vez de dar valores de 0,2 sea capaz de tolerar hasta 0,5, mira esta otra presentación de esta prueba de alcohol: Le Balon 0,5.
VENTAJAS
- Es muy económico y lo puedes llevar en cualquier lado.
INCONVENIENTES
- No es exacto, simplemente te daría positivo en caso de superar 0,2 g/l en sangre (o 0,1 mg/l de aire expirado).
- Es de único uso.
TEST DE ALCOHOL PTC
Este es un modelo muy utilizado en Reino Unido y Francia. Básicamente tenemos que soplar a través de la boquilla de una bolsa, y comprobar luego si el cilindro que contiene en su interior cambia de color, lo que significaría que no hay que conducir en esas condiciones.
VENTAJAS
- Es muy económico y lo puedes llevar en cualquier lado.
INCONVENIENTES
- No es exacto, simplemente te daría positivo en caso de superar 0,2 g/l en sangre (o 0,1 mg/l de aire expirado).
- Es de uso único.
Test de alcohol por saliva
Aunque no son los más vendidos si que es cierto que en ocasiones es necesario utilizar los test de alcohol en saliva. Los principales usos para este tipo de prueba son los siguientes:
- Si la persona no se encuentra consciente o simplemente no está en condiciones de realizar un soplado.
- Si queremos hacerle este test a otra persona, sin que esta lo sepa.
TIRAS REACTIVAS CON ALCOHOL
Este test consiste en humedecer con saliva uno de los extremos de la tira. La misma reaccionará al contacto de alcohol y cambiará de color, cambiando a un azul más intenso (en el manual se puede comparar la tonalidad para inferir el resultado numérico de la prueba). El pack contiene 10 pruebas.
VENTAJAS
- Es muy sencillo de utilizar y no ocupa apenas espacio.
- El coste por prueba es muy bajo.
INCONVENIENTES
- No es el método más exacto.
Nuestras conclusiones
Disponer de un test de alcohol en casa o en el coche puede ser muy interesante, tanto para nuestro propio uso, como para averiguar si alguien de nuestra familia o entorno ha consumido alcohol. Pero ante todo está la responsabilidad personal de consumir esta sustancia con moderación, especialmente si vamos a realizar tareas peligrosas o que impliquen cierto riesgo.